jueves, agosto 27

No hay acuerdo que valga


Cuando se firmó el Acuerdo Nacional para la Seguridad, La Justicia y la Legalidad, más de uno imaginó que al fin, en nuestro país, habría una respuesta contundente ante el incremento de los diversos sucesos que en materia de seguridad han golpeado a toda la sociedad. Sin embargo, a pesar del frente común que hicieron gobierno y sociedad mexicana, al día de hoy, un año después del cónclave, las cifras asociadas al secuestro y muerte por ejecución se han duplicado temerariamente en México. Lo anterior deja ver claramente el error cometido al no haber incluído en el protocólo a los líderes delincuenciales, pués si ellos hubiesen sido invitados a firmar dicho Acuerdo otras serían las cifras, ya que a diferencia de nuestras autoridades, ellos no habrían permitido poner el tela de juicio su reputación. Entérate de los compromisos del documento y las nuevas cifras a un año de su aplicación en esta columna.

2 comentarios:

  1. Me parece muy razonable lo que escribes. Por otra parte, las acciones de las autoridades no parecen generadoras de gran confianza, como la comedia (que devino en tragedia) de errores en el rescate Coppel, en el que decenas de policías y otros operativos (cuando en todos lados estas acciones se realizan por un comando pequeño y bien entrenado) se liaron a tiros con ellos mismos.
    Qué bueno que sigas escribiendo.

    ResponderEliminar

Por favor, escribe un comentario!